Carlos Flórez:" Me ha salvado la vida Dios y un corazón de 26 años"
El placentino Carlos Flórez fue transplantado de corazón hace seis meses. Padecía una miocardiopatía hipertrófica obstructiva familiar, una enfermedad hereditaria que ha heredado su hija. A los seis meses de su trasplante cuenta a COPE su experiencia de vida
![Carlos Florez](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/01/31/679cc6bf10b0b.jpeg)
Entrevista a Carlos Flórez, trasplantado de corazón, da testimonio de que "los milagros existen"
Plasencia - Publicado el
2 min lectura
Enfrentarse una enfermedad grave es un desafío que pone a prueba la resistencia del cuerpo y el espíritu.
El placentino Carlos Flórez, de 60 años, lo sabe bien. Desde los 40 años comenzó a notar los primeros síntomas de una afección cardíaca Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Familiar, una enfermedad hereditaria que ha heredado su hija que ahora tiene 19 años.
La primera intervención a corazón abierto de Carlos fue en 2005. Sin embargo, la enfermedad avanzó, y hace seis meses recibió un trasplante de corazón, una experiencia que cambió por completo su perspectiva de la vida y de la fe.
Carlos asegura que nunca estuvo solo en este camino. Para él, los médicos son la "mano derecha de Dios", y en los momentos más difíciles, cuando rezaba, sentía que Dios se agarraba de su mano. Está convencido de que la planta del hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid donde fue operado es un lugar donde la presencia divina se hace sentir, y que su recuperación es un testimonio vivo de que los milagros existen.
Desde hace años, su familia es la número 13 en España dentro de un programa piloto en el Hospital Universitario Puerta de Hierro, donde los investigadores buscan el gen responsable de esta dolencia.
En este proceso, Carlos ha contado con el apoyo incondicional de su familia y de un amigo muy especial: el doctor Manuel Gómez Bueno, cirujano cardiovascular del Hospital Universitario Puerta de Hierro y representante de los Cardiólogos de España que además tiene raíces del en el norte de Extremadura (Galisteo y Carcaboso) y Carlos Flórez, presume que una eminencia medica proceda de su tierra.
Gómez Bueno no solo ha sido su médico, sino un compañero de batalla desde el inicio de su enfermedad y su trasplante.
Hoy, seis meses después de su trasplante, Carlos nos recuerda el valor de la vida, la importancia de la donación de órganos y la presencia de lo divino incluso en los momentos más difíciles.