La danza polinesia llega a Ferrolterra de la mano de la asociación Apetahi Galicia
La entidad lleva casi diez años divulgando y promocionando la cultura y danza polinesia en nuestra comunidad, concretamente la danza tahitiana

Romina Trigo es la presidenta de la Asociación Apethai Galicia
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Centro Comercial Odeón acoge este sábado a las 18.00 horas una cita con la danza polinesia, a cargo de la Escuela de Danza Apetahi Galicia. Se trata de una compañía de danza tahitiana compuesta por seis bailarinas, y un grupo amateur de entre diez y doce bailarinas.
Todas ellas participarán en la exhibición, donde darán la bienvenida a la primaveras al ritmo de las exóticas y soñadas islas del Pacífico Sur.
¿QUIÉNES SON?
La escuela de danza pertenece a la Asociación Apetahi Galicia, y llevan casi 10 años divulgando y promocionando la cultura y danza polinesia en Galicia, concretamente la danza tahitiana.
Su fundadora y presidenta de la entidad, Romina Trigo, lleva más de 10 años estudiando y enseñando esta danza y su cultura.
En 2023 vivió en Tahití durante tres meses y medio, ya que fue invitada a participar, con el grupo nativo ‘O Tahiti E’, en la mayor fiesta y concurso de danza tahitiana del mundo, el ‘Heiva i Tahití’.

Foto de una de las actuaciones de Apehai Galicia
PREMIOS Y ACTIVIDADES
Anteriormente participaron varias veces en el ‘Heiva i París’, concurso de esta disciplina a nivel europeo, quedando finalistas en 2019. También ganaron otros premios de danza a nivel nacional e internacional, siendo los últimos en 2024, donde consiguieron el 3°Premio de coreografía grupal en el Concurso de Danza Internacional ‘Vigo Porté’, seis premios en el Concurso ‘Dancingalicia’ en Pontevedra, y cuatro premios en el ‘Maydance Championship’ de Narón.
Además de los concursos, imparten clases regulares y talleres de danza tahitiana en A Coruña, organizan una gala solidaria anual y participan en diferentes eventos de danza y televisión. En 2024 sus bailarinas más jóvenes quedaron finalistas en el concurso de la TVG, ‘Quero ser artista’ del programa Xuntos.
En sus clases se estudia también la cultura, idioma, música y artesanía tradicional, siendo las creadoras de sus propios vestuarios, tal y como se hace allí.
BENEFICIOS
Para Romina, la presidenta, "la danza es una terapia porque es la que me apasiona y la que me llena pero creo que también es buena mentalmente como cualquier otra danza tiene muchos beneficios porque es como una especie de meditación al menos para mí consigue extraerme de mi día a día y consigo centrarme solamente en lo que estoy haciendo cuando bailo y eso me libera completamente".
A nivel físico este tipo de danza, que vale para cualquier edad, tiene beneficios porque supone un ejercicio "muy cardio", es decir, pone en forma con gran rapidez, es buena para la movilidad de la cadera y para fortalecer el suelo pélvico de las mujeres.