Trabajadores de Vestas Eólica, convocados por la CIG, se concentran en Lugo por un "convenio digno"
La concentración coincidió con la sexta jornada de huelga en Galicia, que está "secundando de manera masiva" la plantilla "cada lunes y viernes de marzo", según el sindicato

Trabajadores de Vestas se concentraron en el Polígono de As Gándaras en demanda de un convenio colectivo "digno"
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Decenas de trabajadores de Vestas Eólica, convocados por la CIG, se concentraron este viernes en el Polígono Industrial de As Gándaras, en Lugo, coincidiendo con una nueva jornada de huelga -la sexta en este mes de marzo- "en demanda de un convenio colectivo digno, que no suponga un retroceso de los derechos y seguir perdiendo poder adquisitivo".
La concentración tuvo lugar ante la sede de Norvento, según explicó José Luis López Carro -delegado de la CIG- para "compartir" con los "clientes" de la compañía en la que trabajan "su conflicto colectivo", de "una forma respetuosa y, por supuesto, sin echarles la culpa de nada" de lo que está sucediendo en Vestas Eólica.
La CIG recuerda que Vestas, dedicada a la fabricación y mantenimiento de turbinas eólicas, emplea a miles de personas en España, pero "se niega a negociar de forma efectiva con su personal" y, de hecho, la mesa de negociación se cerró el martes sin acuerdo, lo que desencadenó "la ampliación a otros territorios de la huelga iniciada el 10 de marzo en Galicia" por el sindicato nacionalista.
Desde entonces explica el sindicato, los trabajadores de Vestas, "a quienes se sumaron los compañeros y compañeras de Asturias", están "secundando de manera masiva paros cada lunes y viernes de marzo".
Por ello, la representación de la CIG critica que, lejos de buscar soluciones y abrir "un diálogo real", Vestas "se aferra a su propuesta inicial, rechaza las alternativas formuladas por los sindicatos y además presiona con la amenaza de ir a convenios provinciales si el personal no acepta sus condiciones".
Al tiempo, añade, "la empresa está ofreciendo acuerdos individuales la algunas personas bajo condiciones dudosas y a coste mínimo".