Marc Vidal analiza el "giro inesperado" de la Comisión Europea tras las palabras del vicepresidente de EEUU

El analista económico pone el foco en el último movimiento de la CE para desregular varias normas

El senador republicano de Ohio, James David Vance
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Marc Vidal analiza en su 'Salida de Emergencia' el último movimiento de la Comisión Europea, que se ha propuesto desregular un buen número de normas.

"En un giro inesperado, y atendiendo al rapapolvo que les metió el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, durante la cumbre AI Action Summit de hace un par de semanas en París, Ursula von der Leyen ha prometido retirar 37 normas europeas para simplificar los procesos económicos.

 Y no solo eso, dentro de un documento llamado Programa de Trabajo 2025, plantea aligerar 50 iniciativas políticas y 18 legislativas.

La cuestión es si estamos ante una especie de motosierra normativa europea o simplemente son fuegos artificiales que simulan un esfuerzo por competir en un mercado global que, tras la llegada de Trump, va a optar por los escenarios menos regulados".

¿cAMBIO POR LAS PRESIONES EN eeuu?

"Este cambio proviene, no solo de las presiones de EEUU, en el Informe Draghi que estimaba un coste administrativo de las regulaciones europeas de 150 mil millones de euros, el 1,3% del PIB comunitario.

De ahí que, la Comisión plantea movilizar 200.000 millones de euros para impulsar la Inteligencia Artificial en un escenario menos normativo que hasta ahora. Lo que me preocupa Carlos, es que este cambio no sea tan estratégico y responda más a un impulso debido a que Europa sigue descolocada, desde que Trump anunciara una batería de aranceles contra la Unión Europea. 

Me vas a permitir que de momento me muestre escéptico por dos razones; Una, porque estamos hablando de Bruselas, una maquinaria regulatoria que en los últimos años ha generado más normativas y reglas que en ninguna otra región del mundo. 

En concreto la Unión Europea ha aprobado 13.000 normas en los últimos años. Y Dos, porque toda esta ola por la eficiencia, que pretende reducir la burocracia un 35%, se ha puesto en marcha a partir de miles de documentos, centenares de informes y un tsunami de más burocracia..."

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN