El almirante Tafalla señala el peor escenario que deja la cumbre de París: nada que ver con la guerra de Ucrania

Representantes de los principales países de la Unión Europea han sido convocados este lunes en París para conformar una estrategia unitaria de cara a la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania

Macron reúne a los líderes de la Unión Europea con carácter de urgencia en París
00:00

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

El futuro del conflicto armado entre Rusia y Ucrania parecía perdido. Pero todo cambió cuando se materializó la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado mes de noviembre. A partir de ahí, Putin encontró una persona con la que hablar, aparentemente.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la entrada de Estados Unidos, que puede ser bueno para poner fin a la guerra, "molestaría" a la Unión Europea. Hace tres meses, los líderes internacionales europeos se veían con "el toro cogido por los cuernos" en el conflicto, pero las recientes palabras del vicepresidente americano JD Vance acerca de las políticas europeas, y la intervención de Trump le han dado la vuelta a la tortilla

EL OBJETIVO DE ESTA "REUNIÓN SIN IMPORTANCIA"

En la Tarde, Pilar García Muñiz ha hablado con la corresponsal de COPE en París, Asunción Serena. Ha afirmado que "en teoría esto es una simple reunión", pero que "despierta mucho más interés", porque "hay acreditados unos 300 periodistas en lo que en otras ocasiones si fuera una simple reunión no habría ni la décima parte". Con ese argumento, la corresponsal de COPE en tierras francesas ha dado a entender que esta cumbre puede tener más importancia de lo que parece.

La razón principal sería que las principales fuerzas europeas se han visto abocadas a reaccionar ante el avance de los Estados Unidos en la intervención en la guerra de Rusia y Ucrania. "Necesita despertar para no quedar excluida por completo de las negociaciones de paz". Es por ello, que algunos expertos aseguran que Europa podía tomar la decisión de enviar tropas conjuntas a la guerra

El presidente Donald J. Trump participa en una reunión bilateral con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin

Alamy Stock Photo

Para poder conocer más acerca de como interpretar esta situación, en la Tarde de COPE hemos hablado con el Almirante Ángel Tafalla. Ha asegurado que esta reunión supone una fractura importante en el eje euroatlántico: "si Washington prioriza sus propios intereses sin contar con Europa para negociar la paz, la seguridad del continente queda en entredicho, especialmente ante amenazas como la expansión rusa".

El almirante ha lamentado la posición y la situación actual de Europa, y ha afirmado que "no estamos en condiciones de asegurar a Ucrania de que no va a poder ser atacada de nuevo". Por ello tiene lógica la "reunión sin importancia" convocada por Emmanuel Macron para reaccionar, sobre todo ante la posición irrisoria que parece que se le está quedando a Europa.

La corresponsal de COPE en París, Asunción Serena, ha asegurado que esta puede ser la primera reunión de muchas, y que más tarde se va a ampliar, "con otros formatos para reunir también a todos los socios que estén interesados en este tema"

Programas

Último boletín

17:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN