BOLSA MADRID APERTURA
La Bolsa española pierde el 0,24 %, pendiente de Oriente Medio y los resultados
La Bolsa española ha abierto este martes con leves pérdidas del 0,24 %, pendiente de la evolución de las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Israel y Hamás, y la presentación de más resultados empresariales en EE.UU.
ENERGÍA NUCLEAR
El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña (Burgos) tendrá su propio museo
El proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos) se explicará de forma sencilla y transparente a través de un proyecto museográfico que prepara Enresa para reconvertir las actuales instalaciones del centro de información de la nuclear, que estará operativo a lo largo de 2024.

La Bolsa quiere creer que la crisis entre Hamás e Israel no se contagiará a otros países de la zona
Los mercados confían y desean que el sangriento enfrentamiento entre Hamás e Israel no se extienda al resto de esa zona tan "caliente"
CASO RATO
Un juzgado de Madrid investigará al excuñado de Rato por blanqueo y fraude a Hacienda
La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido que sea un juzgado de instrucción el que investigue a Santiago Alarcó, excuñado del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, por un presunto delito de blanqueo de capitales y fraude a Hacienda
CONSUMIDORES ALIMENTACIÓN
Los españoles compran menos pescado, carne y aceite de oliva por la subida de precios
La mayoría de los consumidores ha reducido la compra de pescado, carne y aceite de oliva por la subida del precio de los alimentos en el último año, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte del peligro de sustituir estos productos por otros menos saludables.
TECNOLOGÍA SOSTENIBILIDAD
El sector empresarial español busca reducir su huella de carbono desde las materias primas
El sector empresarial de España, uno de los 15 países comunitarios que lograron disminuir sus emisiones y aumentar su PIB en 2023, mantiene su objetivo de minimizar su contaminación desde el inicio de la cadena de producción hasta el consumidor gracias a herramientas como la medición de la huella de carbono u otras basadas en la innovación y la tecnología.