Ni la zanahoria ni la calabaza: los dos alimentos que deberías tomar para evitar las cataratas y preservar tu visión

Te contamos cuáles son los productos que deberías incluir en tu rutina para evitar sufrir problemas de visión

Estantería de un supermercado

Estantería de un supermercado

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud, y sin una correcta y sana, es posible que nuestro organismo se resienta. Eso no significa, en lo más mínimo, que tengas que renunciar a ciertos caprichos y que no puedas consumir ciertos alimentos que están considerados menos sanos.

Como todo, lo bueno es tener un buen equilibrio entre la comida sana y la menos sana. Igualmente, y no está de más recordarlo, si crees que puedes tener una mala relación con la comida o te causa ansiedad, debes visitar aun profesional.

Pero aquí no vamos a hablar de trucos mágicos ni “dietas milagros” para deshacerte de algunos kilos, sino de cómo la alimentación te puede ayudar a mejorar otras áreas de tu salud.

Y es que ciertos alimentos o recetas pueden hacer mucho por tu salud intestinal, dermatológica u ocular. Esto te interesa si, especialmente, si poco a poco notas que estás perdiendo visión.

Con la edad, bien sabes, se van perdiendo facultades visuales y surgen algunos problemas como la presbicia (también conocida como vista cansada) o las cataratas. Y de estas últimas vamos a hablar, porque hay algunos alimentos que te pueden ayudar a prevenir esta enfermedad.

Las cataratas y cómo prevenirlas

Las cataratas son bastante comunes entre la población mundial, y sí, puede afectar a todo tipo de personas. Se trata de la pérdida de transparencia del cristalino (la lente natural del ojo).

Eso provoca que tengas visión borrosa, sensibilidad especial a la luz, o incluso visión doble. Por supuesto, esto supone que sea difícil realizar tareas normales como conducir, especialmente de noche.

Normalmente, la única solución suele ser la cirugía y, la verdad, es que ha habido muchos avances como para temer, y se han convertido en operaciones que tienen muy buen resultado.

Sin embargo, podemos hacer ciertas cosas para prevenirlas, como por ejemplo, cuidar nuestra alimentación. Pero no cualquier cosa es suficiente, y deberíamos tener en cuenta los alimentos que contengan luteína, un compuesto relacionado con la vitamina A y el betacaroteno.

Se trata de carotenoides, que podríamos encontrar en el ojo humano. Los expertos recomiendan tomar una dosis de luteína de 20 miligramos al día.

Y esta se encuentra en ciertos alimentos que deberíamos tener en cuenta para prevenir ciertas enfermedades oculares.

La lista de alimentos que son ricos en luteína

Seguro que alguna vez te han dicho que era bueno consumir zanahoria o calabaza porque era bueno para la vista, y lo cierto es que sí, pero hay otros alimentos que también son ricos en luteína y que deberíamos tener en cuenta. 

En concreto, hay dos que sí están recomendados por los expertos. Se tratan del aguacate y la col rizada. Ambos alimentos podrían darte una dosis extra de esta luteína y mejorar tu visión.

Pero no son los únicos, también el maíz, uva, calabacín o la pimienta naranja podrían ayudarte a prevenir estos prolemas de visión.

La verdura que pasas por alto, baja en calorías y que es ideal para frenar el estreñimiento

Si alguna vez te ha pasado que estás estreñido y que te cuesta, a veces días, ir al baño, esto que te vamos a contar te interesa. Porque, aunque no hayas estado muchos días sin poder hacer de vientre, cuando ese momento se retrasa, por poco que sea, es bastante incómodo. Por eso, los profesionales suelen recomendarnos que tomemos una dieta variada, equilibrada, y también, rica en fibra.

Seguro que sueles tomar al menos una pieza de fruta, un yogur, o cereales de fibra para poder tener un buen tránsito intestinal. Sin embargo, hay otros tantos alimentos que pueden ayudarte con esta tarea y que sueles pasar por alto aunque sean más fáciles de cocinar. Te hablamos de una verdura a la que no prestamos atención, pero que te puede ayudar y mucho a ir al baño.

Se trata de la col rizada, o también conocida como kale. Como es una verdura que no conocemos tanto, no solemos prestarle atención, sin embargo, es rica en muchas propiedades que son muy beneficiosas para nuestra salud. Por ejemplo, tiene altas cantidades de fibra, como te decíamos, de vitamina A, de vitamina A, vitamina K o vitamina E.

Interior del supermercado Lidl en Sitio de Calahonda, Mijas, Costa del Sol, Málaga

Alamy Stock Photo


Además, es baja en calorías y es rica en calcio, hierro y magnesio. ¡Lo tiene todo! Eso sí, te damos una serie de consejos para cocinarla y comerla mucho más a gusto. Debes saber que se puede comer cruda, o cocinada, que es lo que recomiendan la mayoría de expertos.

Si quieres comerla cruda, es ideal para una ensalada o como acompañamiento de otros platos más contundentes, pero si optas por cocerla, los expertos recomiendan que lo hagas con una cocción lenta, y, cuando termines, taparla y dejarla unos cuantos minutos.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

04:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN