Este es el sueldo que cobra un conductor de la EMT y los requisitos que debe cumplir para ser autobusero

Si el año pasado contrataron a 252 personas, en los tres últimos años la empresa ha contratado a 815 conductores

Cuánto gana un conductor de la EMT y requisitos para ser autobusero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Madrid está reforzando su apuesta por la movilidad sostenible y el transporte público reforzando su plantilla de conductores. Si el año pasado contrataron a 252 personas, en los tres últimos años la empresa ha contratado a 815 conductores. Pero la cuestión es ¿Qué requisitos hay que cumplir para poder ser conductor de autobús?

Este es el sueldo que cobra un conductor de la EMT y los requisitos que debe cumplir para ser autobusero

El primer requisito es tener el carnet de conducir de clase D, más una antigüedad mínima de seis meses de este. El segundo es tener también un Certificado de Aptitud Profesional (CAP), y que esté en vigor. Por otro lado, tenemos que tener, como mínimo, una experiencia acreditada de seis meses conduciendo vehículos, de más de 16 plazas, y cuyo fin sea el transporte de viajeros. A nivel académico, tenemos que tener en nuestra posesión de nuestro Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Y, otro requisito imprescindible, es tener la nacionalidad española, de cualquier país de la Unión Europea o tener residencia legal en España.

¿Cuánto gana un conductor de autobús en Madrid?

El sueldo anual de un conductor de la EMT de Madrid es de unos 36.835,38 € brutos. Hay que tener en cuenta que esta cantidad se divide en 14 pagas de 2.631,10 € en bruto. Las pagas extras son en junio y diciembre. También hay una paga de este tipo en marzo que, aproximadamente, y dependiendo del tiempo trabajado y de los meses que se lleve en plantilla, la cantidad de esta paga puede ser de hasta 1.585,65 €.

Este es el sueldo que cobra un conductor de la EMT y los requisitos que debe cumplir para ser autobusero

Por otro lado, hay que recordar que estas cifras no incluyen la retribución por antigüedad, que varía según el trabajador y, que son 20,51 € al mes por cada año durante los cinco primeros años, y de 13,11 € brutos al mes por cada año de antigüedad adicional tras los cinco primeros años. Luego hay que tener en cuenta las horas extras, los pluses, las retribuciones por trabajar de noche... Estas cifras son superiores a al salario promedio de un autobusero en España, que es de 19.848 € al año.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN