La razón por la que una azafata advierte sobre la costumbre de aplaudir al aterrizar: "No lo recomiendo puede ser peligroso"
La tripulante de vuelo reconoce que es una manera de liberar estrés o de mostrar agradecimiento

Aplauso al aterrizar
Barcelona - Publicado el
4 min lectura
Aunque a muchos pasajeros que toman un vuelo desde España les pueda parecer una nimiedad, lo cierto es que dar aplausos a la tripulación y a los pilotos justo al tocar tierra puede no ser el buen gesto que muchos creen. Es una cuestión de seguridad aérea.

La seguridad en una cabina de avión comercial es esencial.
Casi todos los pasajeros que se han montado en un avión en España han vivido en algún momento cómo todos los viajeros empezaban a aplaudir justo en el momento en el que la aeronave tocaba tierra al aterrizar.
Para muchos es un gesto de agradecimiento tanto hacia los pilotos como hacia los tripulantes de la aeronave, mientras que para otros es algo que produce incluso vergüenza ajena, pero casi nadie piensa que puede ser algo que no sea recomendable.
Una azafata ha publicado un vídeo en su perfil de TikTok, @barbiebac.ok, en el que avisa a los pasajeros que no es aconsejable dar aplausos en el momento del aterrizaje. En una publicación que suma más de 121.000 visualizaciones y supera los 10.000 'Me gusta', la tripulante de vuelo esgrime las razones por las que aplaudir nada más se llega al aeropuerto de destino no es el gesto tan bonito que podría parecer.
Los problemas pueden surgir incluso tras aterrizar
La primera razón que esgrime la azafata para no aplaudir al aterrizar es que los pilotos del avión no los escuchan desde la cabina, ya que está completamente insonorizada, por lo que "ese gesto no llega a quien, en general, se lo dedica".
La tripulante de vuelo reconoce que es una manera de liberar estrés o de mostrar agradecimiento, sobre todo tras un aterrizaje complicado, aunque ella aboga por esperar a que la aeronave esté totalmente parada en el aeropuerto antes de celebrar el fin del viaje.

El aterrizaje correcto de un avión es muy complejo no puede haber ningún error
La azafata aconseja aguardar a que el avión esté estacionado para aplaudir, ya que incluso a pesar de que esté ya en tierra, "todavía pueden ocurrir situaciones inesperadas", y da algunos ejemplos: desde que los frenos no funcionen correctamente y se necesitan activar los de emergencia hasta que los neumáticos revienten al entrar en contacto con la superficie y haya que evacuar, los imprevistos pueden surgir antes de que los pasajeros puedan abandonar la aeronave.
Tal y como reconoce la tripulante de vuelo, aplaudir o no tras el aterrizaje es una decisión personal de cada pasajero, pero que el avión toque tierra es el trabajo de muchas personas, "no solo de los pilotos"; la tripulación, los controladores y mucha gente que no está en la aeronave también contribuyen a que un vuelo se realice sin problemas, algo que, para la azafata, supone un alivio para las personas que tienen miedo a volar.

Cualquier alteración en el funcionamiento normal de una aeronave puede ser catastrófico.
Los Peligros Más Graves a Bordo de un Avión
Aunque volar es uno de los medios de transporte más seguros, existen ciertos riesgos que pueden convertir un vuelo en una pesadilla. Aquí te presentamos algunos de los peligros más serios que pueden ocurrir en el aire.
Descompresión Explosiva
Cuando la cabina pierde presión repentinamente, el oxígeno se agota en segundos. Los pasajeros tienen apenas unos instantes para colocarse las máscaras de oxígeno antes de desmayarse por hipoxia. En casos extremos, la estructura del avión puede sufrir daños severos.
Incendio en Cabina o en Motores
El fuego a bordo es uno de los peores escenarios posibles. Un incendio en los motores puede ser contenido con sistemas automáticos de extinción, pero un fuego en la cabina puede propagarse rápidamente, afectando el control del avión.
Avería en los Motores
Los aviones pueden volar con un solo motor o incluso sin motores durante un tiempo limitado, pero una falla en pleno vuelo sigue siendo una emergencia crítica, especialmente si ocurre en condiciones climáticas adversas o cerca del aterrizaje.
Turbulencias Extremas
Si bien las turbulencias son comunes, las más severas pueden lanzar a los pasajeros contra el techo o hacer que el avión pierda altitud de manera brusca. No llevar el cinturón abrochado puede provocar lesiones graves.
Interferencia Humana: Terrorismo o Pasajeros Violentos
Desde el secuestro de aviones hasta pasajeros agresivos, los factores humanos pueden representar un gran peligro. Los tripulantes están entrenados para lidiar con estas situaciones, pero en ciertos casos, pueden desatarse situaciones incontrolables.
Fallas en los Sistemas de Navegación o Comunicación
El avión depende de múltiples sistemas electrónicos. Un fallo en el ordenador de vuelo o en las comunicaciones puede dificultar la navegación y el control del tráfico aéreo, aumentando el riesgo de colisión.
A pesar de estos peligros, las aerolíneas invierten en tecnología y entrenamiento para minimizar los riesgos. La clave para la seguridad aérea es la preparación y la rápida respuesta de la tripulación ante cualquier emergencia.