LEVANTE UD
Sprint final por la ciudad deportiva de Nazaret
COPE desvela las fechas que maneja el Levante UD para empezar las obras de su nueva casa

Sprint final por la ciudad deportiva de Nazaret
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Levante UD apura los últimos trámites burocráticos para empezar la construcción de la ciudad deportiva en Nazaret. Según ha podido confirmar Deportes COPE Valencia, el plan previsto en el Ciutat de València es colocar la primera piedra antes de que finalice el mes de marzo de 2022. El club granota trabaja de forma paralela con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y el ayuntamiento que dirige Joan Ribó.
Por un lado, la APV está a punto de formalizar el borrador definitivo del documento para completar la concesión del suelo donde será levantada la ciudad deportiva y que tal y como explicó en su día el Levante UD a sus accionistas será por un plazo de 35 años prorrogables 15 años más. Este documento clave podría estar listo en las próximas semanas y en el club dan por hecho que será antes de que acabe el año.

El Levante UD espera colocar la primera piedra antes de marzo de 2022
Mientras, el ayuntamiento de València debe finalizar todos los trámites para conceder la licencia y, de hecho, en los últimos días ha solicitado al Levante UD una nueva aclaración. En la planta noble del Ciutat de València entienden que la licencia será concedida a finales de este mes o durante el mes de diciembre.
Una vez resueltos estos dos trámites, el Levante UD, que ya tiene definido el proyecto ejecutivo de la ciudad deportiva, pondrá en marcha el concurso para decidir el encargado de construir el recinto de Nazaret. Este proceso no debe durar más de dos meses, por lo que antes de que acabe el mes de marzo se debería poner en marcha la construcción de la ciudad deportiva y colocar la primera piedra. A partir de entonces, la duración completa de las obras oscilará entre 24 y 28 meses, aunque según han explicado a COPE fuentes del Levante UD, el equipo podría ejercitarse desde mucho antes en su nuevo hogar.

La duración de las obras oscilará entre 24 y 28 meses
El inicio de las obras se ha retrasado mucho más de lo previsto, ya que el Levante UD pronosticó en un primer momento que antes de que acabara 2019 pondría en marcha la construcción del recinto. De hecho, el presidente Quico Catalán incluso llegó a pedir disculpas a los accionistas durante la Junta de diciembre de 2019 por los retrasos acumulados.
Éstas son las fechas clave en el proyecto del Levante UD:

La concesión del suelo es de 35 años prorrogables 15 años más