La Asociación Galega de Escritores (AGER) organiza firmas de libros de autores locales en Ferrol
La intención es que el público conozca a los escritores de la ciudad

Teresa Cameselle es integrante de la junta directiva de AGER
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación Galega de Escritores (AGER) lleva en marcha unos dos años con el objetivo de impulsar actividades que fomenten la lectura entre la población y dar también a conocer a escritores gallegos y locales de nuestras comarcas. En enero acaban de renovar la directiva y este próximo viernes día 21 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera, organizan la primera de una ronda de firmas en librerías de nuestro entorno.

Cartel anunciador de la firma de libros de autores de AGER
La escritora Teresa Cameselle, integrante de la Junta Directiva de AGER, habló de estas actividades, organizadas por Miguel Gacio, en COPE Ferrol.
"Se trata de acercarnos al lector, poder hablarle en primera persona, comentarle nuestros libros, recomendárselos", asegura.
PROGRAMACIÓN
El viernes 21 de marzo a partir de las 17.30 horas se llevará a cabo la actividad en la librería Day de Narón donde estará firmando la propia Teresa Cameselle y María Nieto. A la misma hora en la Central Librera, ubicada en la calle Real de Ferrol, harán lo propio Iago Fandiño y Raquel Jiménez Rosano.
El plan es que la actividad sea mensual y que vayan rotando librerías y autores.
AUMENTAR LA VISIBILIDAD
Otra de las necesidades de los autores locales es aumentar su visibilidad, ya que a diario compiten en las librería con autores muy consolidados y bet sellers.
"Nosotros lo que tenemos que hacer es ir a hablar con los libreros, que siempre responden muy positivamente y nos van a ayudar, pero es verdad que no puedes competir un autor pequeño contra las novedades de las grandísimas editoriales, que copan espacio, que tienen publicidad en los medios, que nosotros no nos podemos permitir, y por eso actividades como la de este viernes, que es hablarle al lector cara a cara, como en las ferias del libro que empezarán ahora el mes que viene, son las más interesantes para nosotros", afirma Cameselle.
Para tratar de captar lectores lo que hacen los escritores locales en muchas ocasiones es "Crear historias más locales que en general a los lectores les suele gustar porque conocen los sitios, conoce esas personas que salen, se le hacen cercanas, se le hacen familiares, entonces esa es la baza que jugamos y que veo que funciona muy bien cuando estamos juntos en ferias".