Dos actrices españolas 'reviven' el cuplé con un proyecto innovador: dijeron "a por ello"

Lo cuenta María José Navarro en la 'Historia del Día' de este jueves

Dos actrices españolas 'reviven' el cuplé con un proyecto innovador: dijeron "a por ello"
00:00

Dos actrices españolas 'reviven' el cuplé con un proyecto innovador: dijeron "a por ello"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

No tienen edad para haber vivido esos tiempos a los que se dedican, pero es que hay pasados que no se pueden perder. Se hacen llamar Livianas provincianas” y se dedican a recuperar el cuplé.

Paloma García-Consuegra e Irene Doher son actrices y cantantes formadas en la Escuela Superior de Arte Dramático. Hace diez años encontraron por casualidad el repertorio olvidado de los cuplés y se dijeron: vamos a por ello.

Lo suyo es un homenaje a todas aquellas mujeres artistas que se ganaron la vida cantando estas canciones que hoy están en vías de extinción. El cuplé requiere de gracia, picardía y nos conecta con lo popular. Así que, después de formarse como actrices y cantantes, Paloma e Irene decidieron sumar su talento y montar “Livianas provincianas”.

Mucha suerte, chicas. Y suerte con esta recuperación de parte de nuestra historia.

Un vecino de Madrid va a un concierto en el Teatro Real y, casi diez años después, así le da un giro su vida: "Un sueño"

María José Navarro, muchas ocasiones, da voz en sus historias a grandes músicos. Artistas. Personas que tienen el don de entretener y de conmover a todos aquellos que disfrutan de sus espectáculos. 

En este caso, esta era la historia de una revelación. La de una manifestación de una verdad secreta y oculta. Y todo, gracias al anuncio de la Lotería de Navidad de 2015.

Se llama Borja Niso y una tarde de noviembre de ese año, estaba en su sofá con un hijo, cuando en la tele emitieron el anuncio de la Lotería. Le fascinó la música. Era la de Ludovico Einaudi.

00:00

Un vecino de Madrid va a un concierto en el Teatro Real y, casi diez años después, así le da un giro su vida: "Un sueño"

Al día siguiente, Borja fue a su trabajo, encendió su ordenador y le apareció otro anuncio: el del concierto que iba a dar en el Teatro Real de Madrid, cinco meses después, Ludovico Einaudi, el pianista italiano al que había escuchado la noche anterior. Compró la entrada, esperó a que llegara aquel sábado y se sentó en su butaca. Y Einaudi comenzó a tocar.

Borja sintió como si estuviera solo, como si la luz de un foco le iluminara. Y sintió que debía dejarse llevar por aquella emoción. Dejó su trabajo, vendió sus empresas y se centró en el piano.

Borja Niso tiene ahora 44 años, ha sacado cinco discos de música propia y es el protagonista de un show sobre las composiciones de Ludovico Einaudi que acaba de estrenarse.

Cumplir un sueño. Eso es como si se tocara la lotería, ¿no?

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN