
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
El profesor analiza en 'Herrera en COPE' los datos de Exceltur sobre el turismo, "son escalofriantes para un sector que tira del carro"
La actividad económica hoy se mueve según los latidos tecnológicos. La tecnología digital es herramienta clave. Y tanto Estados Unidos como China lo saben
Los clubes que ahora lanzan el proyecto de la Superliga europea han visto mermados sus ingresos y sus gastos son relevantes.
Tenemos una empanada mental tal con tantos datos acerca de previsiones económicas, de estadísticas de la COVID, del paro y de tantos indicadores, que, a uno, se le niebla la mente
La destrucción de empleo en Europa podría alcanzar a 15 millones de personas, con España a la cabeza
España será en 2021 y 2022 el país de la OCDE con más insolvencias empresariales, donde más aumenten las quiebras empresariales
Lo de subir el Impuesto sobre Sociedades, con tantas empresas fallecidas y magulladas, con otras resistiendo sin ayudas ni compensaciones, suena a juego macabro
En 2022 posiblemente nuestra economía empiece a arrancar. No será ése el momento propicio para subidas de impuestos.
¿Qué hay detrás de las criptomonedas? ¿Qué activos las amparan?
El profesor José María Gay de Liébana analiza en "Herrera en COPE" los 'espejismos' de nuestra economía
El profesor analiza en 'Herrera en COPE' el futuro del teletrabajo
El profesor analiza en 'Herrera en COPE' los datos de febrero del Eurostat, publicados este martes
Analiza el profesor en 'La mirada económica' de este martes, el aumento del gasto público en España que se ha disparado en 2020 al 52,28% del PIB
La gestión de la crisis de la covid, en "La mirada económica' del profesor José María Gay de Liébana de este lunes de Pascua.
El endeudamiento bruto del conjunto del Estado al decir adiós a 2020 se concreta en 2.028.737 millones de euros, que equivalen al 180,86% del PIB
Para el profesor, los británicos están dando un ejemplo de cómo actuar sanitariamente a la parsimoniosa, reglamentada y anquilosada Unión Europea
¿Habrá fondos europeos? El frenazo en seco impuesto por el Tribunal Constitucional alemán cuestiona los manidos 750.000 millones de euros
El problema es dónde estamos y adónde vamos con estas cuentas públicas que son un auténtico descosido y cómo demonios se pueden arreglar
Los reajustes de los trimestres de 2020 han amortiguado el golpe del PIB
Este año, algunas de las compañías del IBEX 35 sumarán a los dividendos la interesante opción de recompra de acciones, al estilo de los grandes de Wall Street