
Lo que viene
Con José Ángel Cuadrado Domingos de 5:00h a 6:00h
Con José Ángel Cuadrado Domingos de 5:00h a 6:00h
Para el 2023 las fronteras fuera del 'Espacio Schengen' tendrán un sistema nuevo para ahorrar tiempo y obtener datos de seguridad según nos explican sus desarrolladores en COPE
En el programa 'Lo que viene' de COPE te contamos cómo son y qué puedes hacer con las impresoras de comida que ya existen en el mercado
Guillermo Bautista, profesor de la Universidad Oberta de Cataluña e investigador del grupo que estudia cómo serán las aulas del futuro, es entrevistado 'Lo que viene'
Transportarán a personas de un punto a otro de la ciudad con un despegue y aterrizaje vertical, por lo que podrán circular entre las azoteas de la ciudad
Paula Camarós ha hablado sobre esta cuestión en la última entrega de 'Lo que Viene'
¿Cómo te imaginas la salud del futuro? Los microchips ya están normalizados en países como Suecia pero, ¿está España preparada para su uso?
Silvia Sanz ha sido entrevistada en 'Lo que viene' para analizar cómo las redes sociales afectarán a las relaciones de pareja futuras
Todos los electrodomésticos, más de 1.500 euros al año en total. Ahora se busca la eficiencia energética. Lo que solucionaría estos problemas sería el autoconsumo
No nos preocupamos del humo, del ruido, de la luz o el estrés; pero realmente, un nuevo término acuñado por la ciencia nos dice que, al menos, deberíamos tenerlo en cuenta
El creador de este spray 'mágico' se llama Manel Torres, conocido como el sastre químico, y con él ha hablado el programa de COPE 'Lo que viene'
'Lo que viene' es el programa de COPE que te habla del futuro y nadie lo conoció como nuestro invitado Julio Verne, al que hemos reinterpretado para conocer algunas claves
Con la ayuda de los biólogos Francisco Torner -que trabaja en el Oceanogràfic- y Pablo Vargas -profesor del CSIC en el Jardín Botánico de Madrid- descubrimos especies en peligro
En 'Lo que viene', Pablo Blanco, quien está al frente de Veesion, explica cómo evitar los robos en las tiendas con inteligencia artificial
En el programa 'Lo que viene' de COPE te contamos cómo se vivirá en las ciudades del futuro de la mano del arquitecto Pablo González-Bootello
¿Cómo serán los videojuegos dentro de 10 años? ¿Qué es un gamer y cuánto dinero puede llegar a ganar? En 'Lo que viene' analizamos el futuro de este sector
Para el año 2050 se espera que 2 de cada 3 personas vivan en ciudades. Lo que implica que habrá que "urbanizar" a 1.000 millones de personas. ¿Cómo se vivirá dentro de 30 años?
Mercedes Ezquiaga, periodista especializada en cultura y tecnología, habla en 'Lo que viene' de su libro 'Será del arte del futuro'
Moisés Martínez, responsable de Inteligencia Artificial y Data en Paradigma Artificial, desvela en 'Lo Que Viene' cómo la tecnología modificará nuestro estado de ánimo
En 'Lo que Viene' hemos podido hablar con uno de los líderes del proyecto, quien asegura que el equipo busca entender qué ocurre "cuando la música accede directamente al cerebro"
Jon Gonzalo, experto en recursos humanos y co-fundador de hr bot factory, habla en 'Lo que viene' de la llegada del metaverso