El Gobierno valenciano sigue adelante con el toque de queda para la Comunitat
En las próximas 48 horas presentarán una resolucion al TSJCV para que avale la restricción de la movilidad entre la media noche y las seis de la mañana

calles vacias
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que ha encargado a la Abogacía de la Generalitat y a la Conselleria de Sanidad Universal la elaboración de una resolución que restrinja la movilidad nocturna en toda la Comunitat Valenciana entre las 00.00 y las 06.00 horas hasta el 9 de diciembre.
La resolución, que se pretende que esté lista en un máximo de 48 horas, se remitirá al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para su ratificación y que pueda aplicarse en los primeros días de la próxima semana. En caso de que no sea así, Puig ha asegurado que "en absoluto" se descarta adoptar ningún instrumento, como el estado de alarma, aunque ha defenido que hay argumentos jurídicos sufientes para entender que el tribunal pueda avalar la medida.
Así se ha pronunciado Puig, después de lo que ha calificado como una "jornada intensa" en la que se ha reunido con los síndics de los grupos parlamentarios en Les Corts, la patronal de empresarios, agentes sociales y sindicatos y también se ha celebrado un pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Puig ha detallado que la movilidad nocturna se restringirá para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana salvo para acudir trabajar, por urgencia médica o para atender a personas dependientes. Ha señalado que se "informará a la ciudadanía con tiempo suficiente" sobre la entrada en vigor de la medida que, en todo caso, ha apuntado que no supondrá el cierre de la restauración ni afectación a la economía.
El 'president' ha advertido que, aunque "es cierto que la Comunitat Valenciana tiene una menor incidencia que en la mayoría de las comunidades autónomas, no estamos bien". Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha recalcado que la situación se ha "complicado" a partir del puente del 9 d'Octubre.
En este contexto, ha indicado que esperaba una "solución común" en el Consejo Interterritorial, "pero no ha sido así, y la Comunitat Valenciana va a tomar sus decisiones". "Vamos a esperar a que se pueda producir la decisión común pero vamos a esperarles haciendo camino", ha añadido.
Puig ha defendido la necesidad de la medida para "avanzarse al virus, frenar los contagios en el ámbito social, los botellones y las fiestas privadas, evitar medidas más drásticas en el futuro y poder llegar a las fiestas navideñas con cifras mejores, puesto que son unas fechas con mucha actividad económica y movilidad".