
Una investigadora realiza el primer estudio historiográfico sobre la traducción y la interpretación en Alaska
Muestra el ejercicio pionero que desarrollaron las mujeres autóctonas durante los siglos XIX y XX
Muestra el ejercicio pionero que desarrollaron las mujeres autóctonas durante los siglos XIX y XX
La enfermedad se asociaba, históricamente, a la minería
La masa de agua subterránea tiene más de 80 kilómetros cuadrados
Se puede convertir en snacks, mucho más nutritivos, o incluirse en gran variedad de recetas, por ejemplo en postres o añadiéndolo al chocolate para hacerlo crujiente o en cereales de desayuno
Una investigadora de la Universidade de A Coruña estudia cómo hacer frente a las resistencias bacteriana con péptidos de un determinado anfibio
Demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación
Los hechos ocurrieron en una zona muy transitada en el barrio de La Paz y los establecimientos de ocio nocturno estaban abiertos
Alrededor de 40 detectives privados trabajan ahora mismo en Euskadi. Las bajas médicas "fraudulentas" están entre las investigaciones más demandadas
Han determinado 122 comunidades vegetales, 98 de ellas reconocidas como hábitats de interés comunitario
La compañía estrena sede en Vitoria y anuncia una ambiciosa ampliación con 100 millones de inversión
Cuidar nuestro cerebro depende en gran medida de nuestro estilo de vida y más allá de las recomendaciones de todos los expertos, hay un ejercicio concreto que demuestra tener múltiples beneficios para nuestro cerebro
Javier Cristobo, investigador del Centro Oceanográfico de El Arbeyal, participa en una expedición internacional que rastrea el fondo marino al sur del continente, en una zona prácticamente inexplorada
Esta investigación ayuda al diagnóstico clínico y a seleccionar, de manera precisa, los candidatos a recibir tratamiento
Según el estudio, las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de los nutrientes encontrados en el pescado pueden ser clave para retrasar la progresión de la enfermedad
Una investigación de la University College de Londres señala los efectos adversos a largo plazo de algunos medicamentos, como el paracetamol
Trabajadores al aire libre, mujeres embarazadas y personas mayores con hipertensión, entre los colectivos más vulnerables
Dos estudios de la Universidad de Santiago podrían transformar la forma en que se diagnostican y tratan las infecciones pulmonares infantiles
día 12
La VII Jornada Vigilancer tendrá lugar en el Paraninf de la Universitat Jaume I el próximo miércoles 12.
Busca ser un marco de referencia en el intento de solucionar la "actual crisis habitacional"
Un grupo de espeleólogos encuentra huesos humanos en una cueva de Huéscar que podrían ser de una niña y una mujer desaparecidas hace más de 20 años