Un nutricionista señala el dulce que puedes tomar para cuidar tu presión arterial: por tan solo tres euros

Víctor Serrano ofrece un lista de alimentos que ayudará a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y uno de ellos es delicioso

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

4 min lectura

Mantener cierto problemas de salud a raya no significa reducir al máximo los alimentos que están buenos. Hay algunos que pueden incluirse en la dieta y que colaboran a un estado óptimo del organismo.

Son muchos los alimentos que pueden contribuir a mantener la tensión arterial en sus parámetros adecuados y entre ellos está, por ejemplo, el chocolate puro. El experto en nutrición Víctor Serrano ofrece un listado muy completo para esta finalidad.

No solo la gente mayor tiene problemas con la tensión y a través de la nutrición se puede corregir. "Sí, sobre todo si queremos tener una correcta salud cardiovascular tenemos que mantener siempre la presión arterial a la raya".

Un primer grupo incluye al plátano. "Los alimentos ricos lo que hacen es regular la presión arterial y luego aparte mejorar la función muscular. Ahí encontramos el plátano, que es una fuente natural de potasio y además mejora la circulación y la función muscular".

Las espinacas y las acelgas también son muy altas en potasio y además contienen fibra. "El aguacate es una fuente de grasas saludables. También contiene potasio y luego tenemos las legumbres como pueden ser la lenteja, los frijoles o los garbanzos, que también son ricos en potasio, en fibra y ayudan a estabilizar la presión arterial".

El magnesio también es adecuado para la causa. "Lo que hacen los alimentos ricos en magnesio es relajar los vasos sanguíneos y con ello se regula la presión arterial. Tenemos por ejemplo las almendras y las nueces que son ricas en magnesio, pero también reducen el colesterol LDL, el llamado colesterol malo y ayudan a proteger el corazón. Tenemos las semillas de chía y de lino que también aportan omega-3 vegetal y reducen la inflamación".

El chocolate puro tiene beneficios para la salud

Pexels

El chocolate puro tiene beneficios para la salud

Hay un alimento que consideramos un capricho, pero que a la vez aporta a la salud. "El chocolate negro, que tiene un 85% de cacao o superior también mejora el estado de ánimo y favorece la circulación. Podemos meter en la lista los alimentos ricos en omega-3 que  protegen el corazón y también reducen la inflamación".

El salmón, el atún y las sardinas son tres ejemplos dentro del pescado azul que son muy positivas para el organismo.

Hay otros alimentos que ayudan a relajar los vasos sanguíneos. "Tenemos por ejemplo la remolacha que lo toman mucho los deportistas, porque aumenta la producción de ácido nítrico y hace que llegue más oxígeno a los músculos", advierte Serrano.

Regula la presión arterial y  aumenta la resistencia física. "Tenemos por ejemplo el apio que también compuestos que relajan los vasos sanguíneos y luego tenemos también la zanahoria, muy rica en antioxidantes y sobre todo en vitamina A, que favorece la circulación".

un clásico, la fibra

La fibra es buena para casi todo. "La fibra reduce el colesterol, mejora la circulación, previene el cáncer de colon. Tenemos el ejemplo en la avena, porque que tiene fibra soluble y ha demostrado estabilizar la presión arterial, regular el colesterol. Aquí estarían manzanas y las peras cuando las tomamos con piel, porque contienen pectinas que es una fibra soluble que protege el corazón".

También hay bebidas positivas. "Hay bebidas como el té verde que tiene antioxidantes naturales o el agua de coco. Están las infusiones de jengibre y de cúrcuma que son  antiinflamatorias y mejoran la circulación".

El nutricionista Víctor Serrano en su clínica

COPE

El nutricionista Víctor Serrano en su clínica

Hay un consejo básico. "Reducir el consumo de sal, a no ser que hagamos mucho deporte y sudemos mucho. En ese momento, después de ese deporte podemos incorporar un poquito de sal para reponer ese sodio que hemos perdido por el sudor. Por norma general tenemos que intentar reducir la sal, porque los alimentos ya tienen sodio. 

La hidratación es fundamental. "Llegar a los 2 o 3 litros de agua al día, que se traduce entre 8 y 12 vasos aproximadamente y luego también practicar ejercicio regularmente, porque el ejercicio es un vaso dilatador y mejora la salud cardiovascular. También evitar el estrés, porque el estrés hace que los vasos sanguíneos se hagan más estrechitos y podemos tener problemas de tensión".

Para ello recomienda una actividad para hacer en casa. "La meditación, el descanso controlado nos puede ayudar a aliviar ese estrés uniendo a una buena alimentación que también nos hará descasar mejor".

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 30 MAR 2025 | BOLETÍN