
Manuel Jesús Arroba
Nos acaba de dejar este claretiano en el que ciencia y fe, o alto nivel académico e Iglesia se dieron la mano, porque «doctores tiene la Iglesia»
Nos acaba de dejar este claretiano en el que ciencia y fe, o alto nivel académico e Iglesia se dieron la mano, porque «doctores tiene la Iglesia»
Colombiana de origen y sin título universitario fue la primera mujer en ocupar un sillón de académico en la Real de Historia por méritos científicos
Os presento una nueva serie de vídeos cortos en los cuales hablo de la conciliación ciencia-fe en España, desde la contemporaneidad a los orígenes de nuestra nación
España sigue la hoja de ruta de la cultura de la muerte: las cifras parecen consistentes y así lo indican en relación al tipo de infanticidio perpetrado por los propios padres
Uno de los grandes arabistas del siglo XX español, que recibió religión en la escuela y fue católico practicante toda su vida
Excelente compañera y católica creyente según sus compañeros científicos del CSIC, nos ha dejado recientemente
El instituto nació a partir del Observatorio de Cartuja, inaugurado en junio de 1902 por los jesuitas, aunque hoy no queda nada de su legado
Abundantes evidencias en España de que El Buen Salvaje nunca existió en el yacimiento de Atapuerca
Ante la situación de crispación actual, el artículo de hoy nos recuerda que adversidad ha habido siempre, y mucha más que ahora, pero los cristianos no debemos perder la esperanza
Ningún lugar mejor que una emisora dedicada a la Virgen como Radio María para presentar a científicas católicas vivas en entrevistas sucesivas
Además de esposa y madre de familia numerosa, esta piadosísima católica ayudó a su marido, Cajal, a ser quien fue como persona y como científico
Seguimos acercándonos al "8M" con esta maestra que enseñó un feminismo católico que no obligaba a renunciar a la Iglesia o a la fe
Esta escolapia fue la primera licenciada en física de la Universidad de Zaragoza
Fue la primera licenciada en matemáticas por la Universidad de Zaragoza, en 1930, además de Religiosa Teresiana
Teóloga que también Dios es susceptible de estudio y buen ejemplo de conciliación ciencia-fe en una mujer de hoy
Las reflexiones de Papa sobre evolución refuerzan el convencimiento de que solamente un uso ideológico del fenómeno evolutivo puede enfrentarlo con la fe católica
Se repasan algunas de las recientes declaraciones basadas en la ciencia hechas por este obispo médico
Hoy ofrecemos el perfil de una mujer excepcional, proveniente de una gran saga gallega de intelectuales, que dedicó su vida a la ciencia
Una reflexión sobre la cultura de la muerte imperante en la sociedad actual y la posición de los políticos en cuyas manos está pararla
Forma parte del grupo de civiles desarmados asesinados por el ejército del Frente Popular. Hoy, día de su muerte, se celebra su conmemoración litúrgica