
La firma de josé Luis restán
Las firmas más destacadas ecclesia

María Encarnación González: científica experta en santos contemporáneos
Mujer referente de la conciliación ciencia fe en la España contemporánea, pertenece a la Institución Teresiana que conmemora este 2024 el centenario de su aprobación pontificia

Lourdes Amigo Garrido, una científica centrada en la investigación de los productos lácteos y con mucha fe
Dedicada a la investigación científica en leche y productos lácteos, recibió la fe católica en su familia y la sigue practicando

Inmaculada Alva: numeraria del Opus Dei y científica
Su fe católica no le ha impedido ser una de las mejores historiadoras de mujeres científicas creyentes de la España contemporánea

Santa Teresa Benedicta de Jesús y la verdadera ciencia
Lo dejó todo por amor a Jesucristo. Una científica más que consideró pérdida lo que para algunos es hoy en día lo más que se puede alcanzar

La pintora católica a la que el Museo Thyssen le dedica una exposión: "Era arrolladora"
La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de 2024. Se trata de una piadosa católica que comenzó a pintar antes de la Guerra Civil

María del Carmen Fernández de la Cigoña, Una Propagandista que concilia ciencia y fe
Secretaria general de la ACdP, compagina su cargo con el de directora del Instituto de Estudios de la Familia CEU y con el de profesora de esta universidad católica

María del Carmen Fernández de la Cigoña, Una Propagandista que concilia ciencia y fe
Secretaria general de la ACdP, compagina su cargo con el de directora del Instituto de Estudios de la Familia CEU y con el de profesora de esta universidad católica

María del Carmen Molina Cobos, catedrática católica preocupada por el cuidado del medio ambiente
Sus líneas de investigación se han centrado en la fisiología, las relaciones filogenéticas y los modelos evolutivos de líquenes

María del Carmen Molina Cobos, catedrática católica preocupada por el cuidado del medio ambiente
Sus líneas de investigación se han centrado en la fisiología, las relaciones filogenéticas y los modelos evolutivos de líquenes


María José Rodríguez: científica católica experta en divulgar la ciencia entre los niños
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, durante toda su carrera se preocupó por formarse en la creación escrita en todos sus formatos

Más alto, más rápido, más fuerte: la fe y los Juegos Olímpicos
Mario Alcudia reflexiona sobre los valores cristianos del deporte, y que tienen especial eco en las Olimpiadas


La fe de Concha Espina: única española propuesta a Premio Nobel y con una calle junto al Bernabéu
Concha Espina (1869 -1955), fue una escritora española propuesta para el Premio Nobel de Literatura

Ernestina de Champourcín, poetisa de la Generación del 27 que trató con Escrivá de Balaguer
Champourcín está considerada como la más importante entre el famoso grupo de Las Sinsombrero. Nació en el seno de una familia católica que le transmitió la fe

Angela Aparisi: catedrática universitaria y católica practicante del Opus Dei
Angela Aparisi Miralles ha publicado numerosos libros y es catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Navarra y de Bioética en la Universidad del Istmo (Guatemala)

Manuela Juárez Iglesias: científica del CSIC que concilia su actividad investigadora con la fe
Nacida en Benavente (Zamora) en 1941, Juárez Iglesias unas de las mujeres científicas más importantes en el ámbito de la ciencia y tecnología de los alimentos del siglo XX

La cultura digital como espacio de evangelización
Una reflexión sobre los desafíos de la evangelización en el marcado del octavo Encuentro Nacional sobre la Pastoral de la Comunicación que se ha celebrado en Aparecida


María Zambrano, la discípula de Ortega y Gasset que fue una destacada filósofa católica
Interesantes estudios científicos demuestran la catolicidad de Zambrano. El CSIC la rinde culto intelectual en numerosos escritos