
Fallece el Papa Francisco a los 88 años
El Santo Padre moría a las 7.35 horas de la mañana de este lunes. Su última aparición pública fue este domingo de Resurrección en el Vaticano
El Santo Padre moría a las 7.35 horas de la mañana de este lunes. Su última aparición pública fue este domingo de Resurrección en el Vaticano
La capilla ardiente ha concluido a las 19h de este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del Pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro antes del funeral
La ceremonia, en la Plaza de San Pedro, contará con una liturgia solemne presidida por el cardenal Giovan Battista Re. Tras el funeral, los restos de Bergoglio serán trasladados a la Basílica Santa María la Mayor
Se siguen dando a conocer los detalles del funeral del Bergoglio. Pese a que el Pontífice argentino integró algunos cambios en las exequias, el funeral será igual de solemne y cargadas de símbolos
Con el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco se pone en marcha un protocolo riguroso dentro del Vaticano
Estarán presentes en las escaleras que conducen a la Basílica de Santa María la Mayor cuando llegue el féretro. Desde el domingo se podrá visitar la tumba de Francisco
El escritor y periodista británico, ha reflexionado en 'Ecclesia al día' sobre los doce años de Pontificado y los retos de su sucesor en la Cátedra de Pedro
Por decisión del Papa el cierre del féretro y el entierro será un momento intimo sin imágenes
Cuatro encíclicas, siete exhortaciones y nueve cartas apostólicas son los principales documentos que deja el Pontificado de Jorge Mario Bergoglio, donde los retos y desafíos del mundo de hoy son el eje de sus mensajes
El Pontificado de Francisco ha dado para mucho en un escenario mundial con más incertidumbres que cuando fue elegido Sucesor de Pedro en 2013. Desde el inicio, Bergoglio ha puesto énfasis en la cercanía con los marginados, los descartados de una sociedad que no espera a nadie
Desde su infancia en Argentina hasta su elección como Pontífice en 2013, un recorrido por la vida de Francisco
El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha mandado un mensaje en el que reflexiona sobre la importancia de la Resurrección para los cristianos
Será la tercera edición del festival gratuito organizado por la Asociación Católica de Propagandistas en la Plaza de Cibeles para celebrar la alegría de la Pascua
El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha compartido en 'Ecclesia al día' sus recuerdos con el Papa Francisco, con quien ha mantenido una relación de cercanía desde sus primeros años como Pontífice
El 23 de abril es un gran día en España, especialmente en Cataluña: es San Jorge el santo medieval que derrotó a un dragón que había secuestrado a una dama
Creado durante los años de la Guerra Civil, una de las pinturas más buscadas de España se creía desparecida desde un aparatoso incendio de 1950 en una iglesia
Unas 250.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición en los últimos tres días
La capilla ardiente ha concluido a las 19h de este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del Pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro antes del funeral
Nacido en Suiza, fue un amigo el que le habló por primera vez de la Guardia Suiza. Viajó a Roma y quedó tan impresionado con la grandeza de la ciudad y del Vaticano, que decidió formar parte de la seguridad del Pontífice
La ceremonia, en la Plaza de San Pedro, contará con una liturgia solemne presidida por el cardenal Giovan Battista Re. Tras el funeral, los restos de Bergoglio serán trasladados a la Basílica Santa María la Mayor
Hablamos con Fray Pedro González de peregrinación en Tierra Santa con 22 españoles: normalmente suelen ir hasta 200 personas cada Semana Santa
En más de 300 años, ha formado generaciones de sacerdotes que han prestando servicio en las Representaciones Pontificias y en la Secretaría de Estado
Desde el inicio de la guerra, el número de cristianos en Gaza se ha reducido de 1.700 a unos 600, según una estimación de mayo de 2024 del patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa