Religión


Lo mejor de ecclesia


    IGLESIA EN ESPAÑA

    VATICANO

    IGLESIA EN EL MUNDO

    es tendencia en ecclesia

    Último boletín

    13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN

    Último boletín

    13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN

    Último boletín

    13:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN

    SANTORAL DEL DOMINGO, 29 DE OCTUBRE DE 2017

    San Narciso

    Hoy, Domingo XXX del Tiempo Ordinario, hacemos memoria de San Narciso, obispo de Jerusalén. Su vida se desarrolla en el siglo I en un ambiente imbuido de la Fe, por lo que desde el primer momento vive del amor en Cristo Jesús en una educación integral. Como complemento a esa educación son los Apóstoles quienes completan su profundización en el Evangelio.

    CONFERENCIA DEL CARDENAL PETER TURKSON EN EL ESCORIAL

    El Cardenal Turkson recuerda la aportación de la Iglesia en bien del desarrollo humano integral

    Hoy sábado, 21 de octubre, a las 12 del mediodía, en la localidad madrileña de El Escorial, ha tenido lugar una charla del Cardenal Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, instituido por el Papa Francisco el 17 de agosto de 2016. En su primera visita a España desde que fuera elegido para ocupar este nuevo cargo dentro de la curia romana, el Cardenal ha pronunciado una conferencia a las 10 horas, sobre los desafíos y retos del nuevo Dicasterio.

    SANTORAL DEL DOMINGO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017

    San Gregorio Magno

    Hoy, Domingo XXII del Tiempo ordinario, recordamos a San Gregorio , el primer monje que ascendió al Papado. Nacido en Roma en torno al año 540. Su inteligencia es una de las principales cualidades que le adornaban. Ejerce precisamente de abogado y jurista ya que sacó brillantemente los estudios de Derecho. En uno de los cargos más altos que desempeñó seneucntra el de Prefecto de la Urbe Romana.

    ENCUENTRO DEL PAPA CON EL CLERO GENOVÉS

    Francisco pide favorecer la fraternidad sacerdotal

    En su intensa visita pastoral a Génova, el segundo encuentro, del Papa Francisco fue en la Catedral de San Lorenzo y lo dedicó a  los obispos de la región italiana de Liguria, al clero, a los seminaristas y religiosos de la región, a los colaboradores laicos de la curia y a los representantes de otras confesiones.